INVITACIÓN NACIONAL

El museo nacional Terry de Tilcara tiene eventos gratuitos en enero y febrero

El Museo Nacional Terry de la ciudad de Tilcara, Jujuy, invitó a toda la comunidad argentina a participar de más de 30 actividades abiertas y gratuitas, durante enero y febrero.

El programa Verano en el Terry propone actividades para las infancias y la familia.
El programa Verano en el Terry propone actividades para las infancias y la familia.

En esta segunda edición del programa Verano en el Terry se proponen actividades para las infancias y la familia en el Museo y en espacios al aire libre.

Se trata de un ciclo que incluye: talleres de danzas folklóricas, hip hop, cerámica e instrumentos andinos, funciones de teatro y títeres, encuentros musicales, muestras de artes visuales y visitas guiadas en Lengua de Señas Argentina.

Toda esta programación tendrá lugar en distintos espacios de la comunidad: el Centro Vecinal de Juella, la Capilla del Barrio Pueblo Nuevo, el Mercado Municipal, el Pucará, la Plaza Chica y el Museo Nacional Terry.

Visitas guiadas

Todos los días miércoles de enero y febrero habrá visitas guiadas en Lengua de Señas Argentina para recorrer el Pucará y las muestras del Museo Terry. Las visitas guiadas en LSA al Pucará están organizadas junto al Centro Universitario Tilcara. Se realizarán los días miércoles desde las 10.30, a partir del 19 de enero.

Estas actividades serán gratuitas para todas las personas sordas e hipoacúsicas que presenten su carnet de discapacidad. El cupo es limitado y se requiere hacer una reserva anticipada, que se podrá gestionar a través de la página web www.tilcara.filo.uba.ar o por correo electrónico: [email protected]

Las visitas en LSA al Museo serán gratuitas para todo el público y podrán disfrutarse los días miércoles en el horario de 15 a 18. Las salas del Museo Terry pueden visitarse de martes a sábado de 9 a 19 y los domingos y feriados de 9 a 12 y de 14 a 18 hs. Se pueden recorrer las salas donde se está montando un nuevo guión de la muestra permanente y también la muestra temporaria de cerámica A Pulso.

Además, el Museo prepara la inauguración de la Muestra Enti Enti para el sábado 5 de febrero, a las 19, con visitas guiadas a cargo de los artistas y la curadora Florencia Califano.

Enti Enti es la tercera muestra del ciclo El Territorio, no es un Mapa que inició el año pasado con Cardinales y A Pulso. Todas las actividades en el museo son abiertas y gratuitas y se realizan según los protocolos sanitarios vigentes.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura
El maestro Lito Luna, exdirector del Ballet Folclórico, vuelve al ruedo con una obra chilena de danza, comedia y el canto.

VIERNES 22 EN EL TEATRO PROVINCIAL

Ponen en escena el musical de origen chileno "La Pérgola de las Flores"

En adhesión a la Independencia de Chile, el viernes 22 de septiembre a partir de las 21, en el Teatro Provincial se pondrá en escena, el musical de producción salteña " La pérgola de las flores", obra cumbre de Isadora Aguirre, dirigida por Lito Luna.

El proyecto federal de la fundación "Pinta Argentina" inaugura en Salta su primera intervención muralista en el Parque de la Familia.

ARTE Y COLOR EN PROYECTO INCLUSIVO

Pinta Argentina inaugura en Salta "una galería de arte a cielo abierto”

Este miércoles en el día de la Primavera y la Paz, la Fundación "Pinta Argentina", inaugura en el Parque de la Familia, un trabajo de intervención muralista de 450 metros de paredes, “Camino al Origen”, una ruta cultural y federal de arte e inclusión.

Mario del Tránsito Cocomarola, una figura del chamaé, en cuyo homenaje se instituyó el Día Nacional del Chamamé.

RECITALES EN EL TEATRO COLISEO

Spasiuk celebra a Tránsito Cocomarola en el Día Nacional del Chamamé

Con varias propuestas artísticas el Litoral celebrará el Día Nacional del Chamame en homenaje al músico correntino Mario del Tránsito Cocomarola, uno de los máximos exponentes del género, quien murió el 19 de septiembre de 1974 y dejó más de 300 canciones.


ÚLTIMAS NOTICIAS