CANTAN ESTA NOCHE EN SALTA

El dúo "Tacta" pinta hoy con su canto paisajes de la quebrada jujeña

El dúo Tacta se presenta este viernes en ProCultura en su primera incursión en suelo salteño. Recorrerán su vasto material de una trayectoria de 10 años. Cultores de su material propio se presentarán a partir de las 21.00 en Mitre 331.

Pipo Meriles y Chango Pantaleón prometen "algo para reír, algo para llorar" en Procultura a partir de las 21.
Pipo Meriles y Chango Pantaleón prometen "algo para reír, algo para llorar" en Procultura a partir de las 21.

Desde su Humahuaca natal los Tacta tienen la virtud de pintar paisajes en cada canción y emocionar en cada composición algo que hacen desde hace más de 10 años. Prometen traer “algo para reír, algo para llorar, vamos a tratar de emocionar a nuestros amigos salteños”.

Por ello Nuevo Diario conversó con Chango Pantaleón para empezar a conocer lo que su música transmite. “Hace tiempo que queríamos llegar por Salta y no se daba. También la pandemia se cruzó en nuestro intento y nos enseñó que los discos ya no son los que eran y fue un buen momento para reflexionar y componer y vincularse con gente de muy lejos gracias a las redes”.

El Dúo Tacta está formado por el Chango Pantaleón y Pipo Meriles es un dúo que hace folclore fusión y su nombre hace referencia a un caserío denominado así muy cerca de Purmamarca. Les gustó la rítmica del nombre de ese pueblito y lo adoptaron como nombre.

En cuanto a la temática que abordan los Tacta tiene claro que “tratamos de llegar a través de la música, de una manera testimonial, contando con canto nuestros paisajes, nuestras costumbres, nuestra gente. Nos toca con lo nuestro y a veces con paisajes de otros lados porque uno sale y conoce otros lugares de gira”

Medir la trayectoria del grupo en discos sería inexacto ya que cuentan con  “un disco físico y muchas grabaciones que podrían ser otros discos pero ya no es el formato que se usa. Igual es mucho lo que venimos dejando registrado. Estamos en un  proceso de recopilación y grabación de todo lo que tenemos y vamos sacando”.

Se formaron hace mas de 10 años y trabajan en sus propias composiciones, la cuales van trabajando y dando forma según se lo cuentan las palabras con su propia rítmica sin pensar en estructuras. Esta forma de trabajo quedó como sello del dúo y le dio identidad a sus integrantes más allá del tiempo que les toma darle forma a sus composiciones, al punto que afirman “no nos peleamos nunca, ya nos toleramos”, cierra el Chango.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura
Una escena con Carmen y Don José, en la versión local de la famosa opera del 2015. (Foto: Graciela Mercedes Labarthe).

FUNCIONES EL 4, 6 Y 7 DE OCTUBRE

Después de 4 años vuelve la Ópera a Salta con “Carmen” de Bizet

La Orquesta Sinfónica de Salta y el Estudio Coral de Salta presentarán la nueva versión salteña "Carmen" de Georges Bizet, ópera en cuatro actos con más de 200 artistas en escena. Será en el Teatro Provincial, los días 4, 6 y 7 de octubre. En Salta la última puesta fue en el 2015.

El Ensamble da Capo, uno de los protagonistas de la jornada de hoy jueves en la Usina Cultural. (Foto: Facebook).

HOMENAJE A FALU Y DANIEL TORO

Hoy concierto de Guitarras del Mundo, gratis en la Usina Cultural

Comenzó en todo el país el 29° Festival Guitarras del Mundo que se desarrollará hasta el 8 de octubre en 37 sedes, con entrada libre y gratuita. En Salta el concierto es el jueves 28 de septiembre en la Usina Cultural con grandes guitarristas de Argentina y Chile.

Una escena de "Alfa & Omega", una profecía del desastre o la utopía apocalíptica de los vulnerables. (Foto: NN Teatro).

NENA CÓRDOBA AUTORA Y DIRECTORA

Estrenan una tragicomedia teatral con una visión distópica del futuro

"Alfa & Omega", se titula la tragicomedia teatral que plantea una visión distópica del futuro, donde la destrucción arrasa con todo, seguido de un posapocalípsis. Se estrena este jueves 28 de septiembre a las 21, en la Sala Mecano de la Casa de la Cultura.


ÚLTIMAS NOTICIAS