CUENTAN LO QUE PASÓ EN UN VIDEO

Denuncian que el Chaqueño actuó en Mendoza ebrio y decepcionó al público

La conductora del Festival del Cosechador en Mendoza hizo fuertes acusaciones contra el Chaqueño Palavecino, y a través de sus redes sociales cuenta en un video que cerró ebrio y en malas condiciones la última noche en el 27° Festival del Cosechador de Lavalle en Mendoza realizado el 16 y 17 de marzo.

El Chaqueño Palavecino protagonizó otro escándalo en un festival en Mendoza, la tierra del vino.
El Chaqueño Palavecino protagonizó otro escándalo en un festival en Mendoza, la tierra del vino.

Según relató la conductora del evento, el cantante salteño de 63 años, volvió a tener algunas de las escenas escandalosas parecidas a otras ocurridas en otros festivales. Subrayó que su comportamiento fue decepcionante y repudiable y es por eso que lo denunció públicamente en el siguiente video que reproducimos aquí:

"Quiero contarles algo. Muchos vieron mis historias y saben que yo anoche estuve haciendo la conducción en el Festival del Cosechador. Pasó algo que la verdad estoy indignada y lo voy a decir por las redes porque me la banco y porque no me importa nada lo que piense el señor Chaqueño Palavecino", lanzó al inicio del video en Instagram Laura Rez Masud, periodista y conductora del festival. 

De acuerdo a su testimonio, el Chaqueño se subió al escenario pasadas las 2.30 de la madrugada, cuando tenía que estar a las 0.30 y actuó en malas condiciones frente a un público de más de 10 mil personas que lo estaban esperando ansiosamente.

"Parece que no estaba en condiciones, no estaba para nada bien, se desapareció. Llegaron los músicos, nadie sabia donde estaba, qué le pasaba, subió recién al escenario a las 2.30 de la mañana", señaló en su video haciendo gestos que indicaban que el artista estaba totalmente borracho. 

"Imaginate la gente, la desesperación, el enojo justificado, y nada tiene que ver la organización del Festival del Cosechador. Estoy enojada y con bronca porque sé lo que trabaja la gente del festival todo el año pensando en el artista, este hombre tenía contrato", agregó sumamente fastidiosa.

Desde la organización del Festival del Cosechador, estiraron lo más que pudieron el cierre de la segunda noche con el Chaqueño, pero los ánimos en el público comenzaron a caldearse y la gente enojada vio uno de los peores shows del cantante oriundo de Salta.

Además, ya no había chances de que se suba a tocar nadie más, teniendo en cuenta que ya se habían presentado todos. "Había una grilla preparada. El señor estaba... y después dio un show...", cerró diciendo la conductora, cuando al mismo tiempo se tababa la nariz, en alusión a que el recital del Chaqueño Palavecino no estaba para nada en buen estado de actuar esa noche.

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura y Espectáculos
Damon Albarn sostuvo que la gira "fue un éxito hermoso, pero no me quedo con el pasado”. (Foto Blur Facebook).

FUE DEMASIADO PARA ÉL

Damon Albarn se separó de Blur por la agotadora gira con la banda

La noticia de su separación se produce a días de que el icónico grupo de britpop ofreciera excelente show en Buenos Aires. El cantautor dijo que fue un honor haber tocado juntos otra vez, pero que ahora es tiempo de volver a mis planes con Gorillaz y a nuevos proyectos.

Ramón Ayala, autor de Cosechero, El Mensú, Posadeña linda, entre otros 300 temas litoraleños. (Foto: Cultura Nación).

EL CANTAUTOR MURIÓ A LOS 96 AÑOS

El mundo de la música y la cultura litoraleña despide a Ramón Ayala

El músico litoraleño, artista plástico, compositor e intérprete Ramón Ayala murió hoy a los 96 años. Nacido en Posadas, Misiones, compuso más de 300 canciones, entre las que se encuentran verdaderos himnos populares como "El Cosechero", "Posadeña Linda" y "El Mensú".

El secretario de Cultura, Diego Ashur Más. (Foto: El Expreso).

ESTE SÁBADO 9 DE DICIEMBRE

La Sinfónica en un concierto con música popular repasa 40 años de democracia

Con la vuelta del director titular Gonzalo Hidalgo, la Orquesta Sinfónica preparó para este sábado el concierto “Salta de Fiesta”, que es un homenaje a la música popular argentina con arreglos sinfónicos de canciones del folclore, el rock y la cumbia que marcaron los últimos 40 años de democracia.


ÚLTIMAS NOTICIAS