PARA DIFRUTE DE SALTEÑOS

Del 16 al 20 de noviembre se llevará a cabo la XXVII° Fiesta Provincial de Teatro

El Instituto Nacional del Teatro (INT) tuvo la misión de acompañar a los grupos teatrales de la provincia con el fin de lograr su participación en la Fiesta.

El miércoles abrirá la 26º Fiesta Provincial del Teatro.
El miércoles abrirá la 26º Fiesta Provincial del Teatro.

Como resultado, la mayoría de los elencos oriundos del interior se presentarán en esta vigésimo séptima edición.

Con la organización de la Representación de Salta del Instituto Nacional del Teatro, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, esta nueva edición se desarrollará a lo largo de cinco días de intensa actividad teatral, en la que 18 obras salteñas competirán por representar a nuestra provincia en la Fiesta Nacional de Teatro, el próximo año.

La Fiesta contará, también, con el apoyo de las delegaciones salteñas de Argentores y de la Asociación Argentina de Actrices y Actores. Las funciones de los elencos participantes tendrán un costo de entrada de $500, una oportunidad ideal para disfrutar de lo mejor del Teatro salteño. La venta de tickets estará habilitada dos horas antes de cada función.

El jurado encargado de elegir al elenco salteño que representará a nuestra provincia en la Fiesta Nacional de Teatro del 2023, estará conformado por Noelia Gana (por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta), Daniela Martín (jurado nacional de calificaciones del Instituto Nacional del Teatro) y Pablo Parolo (por los participantes de la Fiesta). Para los elencos participantes habrá, además, una instancia de devolución, que permitirá redimensionar las producciones en competencia bajo una mirada diversa y múltiple.

Esta edición contará, además, con un reconocimiento especial a “Espacio Teatro”, taller y agrupación teatral dirigida por Rafael Monti, que conserva su vigencia e importancia en la Ciudad de Salta desde 1988.

La inauguración será en el hall de la Casa de la Cultura, el miércoles 16 a las 18. El domingo 20 a las 22:30 se realizará el acto de cierre, en la sala “Mecano”.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura
El maestro Lito Luna, exdirector del Ballet Folclórico, vuelve al ruedo con una obra chilena de danza, comedia y el canto.

VIERNES 22 EN EL TEATRO PROVINCIAL

Ponen en escena el musical de origen chileno "La Pérgola de las Flores"

En adhesión a la Independencia de Chile, el viernes 22 de septiembre a partir de las 21, en el Teatro Provincial se pondrá en escena, el musical de producción salteña " La pérgola de las flores", obra cumbre de Isadora Aguirre, dirigida por Lito Luna.

El proyecto federal de la fundación "Pinta Argentina" inaugura en Salta su primera intervención muralista en el Parque de la Familia.

ARTE Y COLOR EN PROYECTO INCLUSIVO

Pinta Argentina inaugura en Salta "una galería de arte a cielo abierto”

Este miércoles en el día de la Primavera y la Paz, la Fundación "Pinta Argentina", inaugura en el Parque de la Familia, un trabajo de intervención muralista de 450 metros de paredes, “Camino al Origen”, una ruta cultural y federal de arte e inclusión.

Mario del Tránsito Cocomarola, una figura del chamaé, en cuyo homenaje se instituyó el Día Nacional del Chamamé.

RECITALES EN EL TEATRO COLISEO

Spasiuk celebra a Tránsito Cocomarola en el Día Nacional del Chamamé

Con varias propuestas artísticas el Litoral celebrará el Día Nacional del Chamame en homenaje al músico correntino Mario del Tránsito Cocomarola, uno de los máximos exponentes del género, quien murió el 19 de septiembre de 1974 y dejó más de 300 canciones.


ÚLTIMAS NOTICIAS