"CREATIZA" EN CADA PLAZA

Convocan a estudiantes a participar del concurso de dibujos con tiza

El concurso consiste en pintar con tiza cada plaza de los 60 municipios. Hasta el 10 de octubre los grupos estudiantes de colegios secundarios de toda la Provincia, tendrán plazo para inscribirse para participar del concurso “Creatiza”. Habrá premios y menciones.

"Creatiza" en democracia, un concurso para chicos de dibujos con tiza en los espacios públicos de la provincia. (Foto Prensa Cultura).
"Creatiza" en democracia, un concurso para chicos de dibujos con tiza en los espacios públicos de la provincia. (Foto Prensa Cultura).

El certamen que organiza la Secretaría de Cultura de la Provincia está destinado a jóvenes estudiantes desde los 15 años de toda la Provincia, consiste en pintar con tiza motivos que tengan que ver con el valor de la vida y cultura democrática, como parte del programa Cultura y Democracia.

La convocatoria fue lanzada hoy en la capital la Plaza Democracia por las autoridades culturales, y el objetivo es rescatar la añeja técnica de dibujar con tizas en los espacios públicos.

Los participantes divididos en grupos con un docente acompañante, tienen que presentar un boceto del dibujo con el cual concursarán en la inscripción que debe hacerse a través del sitio www.culturasalta.gov.ar o llenar un formulario de Google y subir el boceto aquí: "Creatiza". Ver aqui Bases y Condiciones del Concurso Creatiza en democracia.

Luego el encuentro para pintar las plazas de cada pueblo de los 60 municipios se realizará el 18 de octubre. El objetivo será que todos los chicos de la provincia pinten en el mismo día y al mismo tiempo su boceto elegido en los 60 municipios.

Ese día desde la Secretaría entregará a los participantes los materiales para pintar y un jurado evaluará los trabajos, Habrá ganadores en todos los municipios, premios y menciones especiales.

Los impulsores de este concurso de tizas remarcaron que su objetivo es incentivar a los jóvenes en temas vinculados a la vida democracia y así construir más ciudadanía y democracia.

El tema es la democracia

En 2023 Argentina cumple 40 años de democracia ininterrumpida, el período democrático más largo de su historia.

En este contexto, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta impulsa un ciclo anual que fomenta y fortalece las prácticas culturales diversas, participativas y federales.

Con este fin recupera vigencia el legendario concurso de tizas en distintos puntos de nuestra provincia, buscando plasmar desde una actividad artística, el universo simbólico de los y las jóvenes de la provincia.

Las plazas son los lugares elegidos para dibujar, buscando la apropiación del espacio público, como una forma de reestablecer un vínculo de amistad y encuentro.

Este certamen cuenta con la organización del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, las Direcciones Generales de Educación Secundaria, de Educación Técnica y Formación Profesional, de Educación Privada y la Coordinación Artística de la cartera.

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura y Espectáculos
Damon Albarn sostuvo que la gira "fue un éxito hermoso, pero no me quedo con el pasado”. (Foto Blur Facebook).

FUE DEMASIADO PARA ÉL

Damon Albarn se separó de Blur por la agotadora gira con la banda

La noticia de su separación se produce a días de que el icónico grupo de britpop ofreciera excelente show en Buenos Aires. El cantautor dijo que fue un honor haber tocado juntos otra vez, pero que ahora es tiempo de volver a mis planes con Gorillaz y a nuevos proyectos.

Ramón Ayala, autor de Cosechero, El Mensú, Posadeña linda, entre otros 300 temas litoraleños. (Foto: Cultura Nación).

EL CANTAUTOR MURIÓ A LOS 96 AÑOS

El mundo de la música y la cultura litoraleña despide a Ramón Ayala

El músico litoraleño, artista plástico, compositor e intérprete Ramón Ayala murió hoy a los 96 años. Nacido en Posadas, Misiones, compuso más de 300 canciones, entre las que se encuentran verdaderos himnos populares como "El Cosechero", "Posadeña Linda" y "El Mensú".

El secretario de Cultura, Diego Ashur Más. (Foto: El Expreso).

ESTE SÁBADO 9 DE DICIEMBRE

La Sinfónica en un concierto con música popular repasa 40 años de democracia

Con la vuelta del director titular Gonzalo Hidalgo, la Orquesta Sinfónica preparó para este sábado el concierto “Salta de Fiesta”, que es un homenaje a la música popular argentina con arreglos sinfónicos de canciones del folclore, el rock y la cumbia que marcaron los últimos 40 años de democracia.


ÚLTIMAS NOTICIAS