18 Y 19 DE FEBRERO

Con más de 100 artistas, el Cosquín Rock 2023 anunció que se agotaron las entradas

A días que salieran a la venta, ya se agotaron las entradas para el Cosquín Rock 2023, que se llevará a cabo el 18 y 19 de febrero en el Aeródromo Santa María de Punilla de Córdoba.

El Cosquín Rock 2023 ya tiene sus entradas agotadas.
El Cosquín Rock 2023 ya tiene sus entradas agotadas.

La organización comunicó por sus redes sociales que las dos jornadas están colmadas.

El festival, que nació en el 2000 contará con más de un centenar de artistas en varios escenarios.

Hay una forma de conseguir una última tanda de tickets.

En la red oficial del festival en Facebook @cosquinrock podrían conseguir los últimos lugares. pero en puntos de venta físicos del país. Más información en cosquinrock.net.

Como siempre, contará con artistas de la escena musical nacional de diferentes géneros.

El sábado 18 y ese día se presentarán los siguientes artistas:

No Te Va Gustar, Charlotte De Witte, Rels B, LP, Trueno, Enrico Sangiuliano, Divididos, Skay y los Fakires, Guasones, Lila Downs, Bresh, Estelares, Juanes, Tirf, El Mató a un Policía Motorizado, Juan Ingaramo, La Delio Valdéz, Saramalacara, Rayos Laser, Alemán, El Bordo, Zeballos, Ojos Locos, Rusowsky, Nicolás Taboada, Don Villanova, Las Ligas Menores, Lara 9IK, Joanna Maddox, Mi Amigo, EI invencible, Perotá Chingó, Muerejoven, Guachito Club, 1915, Odd Mami, La Chancha, Muda, Letizia Vocos, Los Búfalos Sedientos, Fermín, Los Hermanos Morgan, Greta Kohan, Débroa Dixon. Viejo Motor, Synopsis, Jon Deca, Ilan Amores, Farolitos y Wayra Iglesias.

El 19 de febrero subirán al escenario del Cosquín Rock: Tiësto, Fito Paez, Babásonicos, Ciro y los Persas, Las Pastillas del Abuelo, Dillom, La Vela Puerca, Airbag, Ca7riel y Paco Amoroso, Las Pelotas, Caras Extrañas, Monsieur Periné, Vándalos Chinos, Lisandro Aristimuño, Emmanuel Horvilleur, Ms. Nina, Escorpia, Taichu, Sofia Gabanna, Cráneo y Lasser, El Plan de la Mariposa, Peces Raros, Fiesta Katana, Cruzando el Charco, Silvestre y la Naranja, Vetusta Morla, Jóvenes Pordioseros, Muerdo, Manu Martinez, JJ Thames, El Zar, Feli Colina, Santa Salut, Intendente, Paz Carrera, El Doctor, Los Masones, The Rhythm Gamblers, El Vuelto, Zenón Pereyra, Ronpe 99, The Colorated, Agustina Giovio, Nanda Moura & Toyo, Santoz, Mia Zeta, 28 Caminos, Anyi, Cata Raybaud, Gloria Aguilar y Cruzados y Caliope Family.

 

 

 

 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura y Espectáculos
Damon Albarn sostuvo que la gira "fue un éxito hermoso, pero no me quedo con el pasado”. (Foto Blur Facebook).

FUE DEMASIADO PARA ÉL

Damon Albarn se separó de Blur por la agotadora gira con la banda

La noticia de su separación se produce a días de que el icónico grupo de britpop ofreciera excelente show en Buenos Aires. El cantautor dijo que fue un honor haber tocado juntos otra vez, pero que ahora es tiempo de volver a mis planes con Gorillaz y a nuevos proyectos.

Ramón Ayala, autor de Cosechero, El Mensú, Posadeña linda, entre otros 300 temas litoraleños. (Foto: Cultura Nación).

EL CANTAUTOR MURIÓ A LOS 96 AÑOS

El mundo de la música y la cultura litoraleña despide a Ramón Ayala

El músico litoraleño, artista plástico, compositor e intérprete Ramón Ayala murió hoy a los 96 años. Nacido en Posadas, Misiones, compuso más de 300 canciones, entre las que se encuentran verdaderos himnos populares como "El Cosechero", "Posadeña Linda" y "El Mensú".

El secretario de Cultura, Diego Ashur Más. (Foto: El Expreso).

ESTE SÁBADO 9 DE DICIEMBRE

La Sinfónica en un concierto con música popular repasa 40 años de democracia

Con la vuelta del director titular Gonzalo Hidalgo, la Orquesta Sinfónica preparó para este sábado el concierto “Salta de Fiesta”, que es un homenaje a la música popular argentina con arreglos sinfónicos de canciones del folclore, el rock y la cumbia que marcaron los últimos 40 años de democracia.


ÚLTIMAS NOTICIAS