Gregorio A. Caro Figueroa
Columnista invitado

EL MIRADOR DEL DIA

Es hora de derogar esta ley

Pocas leyes como ésta pueden acreditar tanta firme continuidad a lo largo de nuestra historia. Contradiciendo la arraigada tendencia a despreciar la ley, es difícil encontrar otra que pueda acreditar tan alto y extendido acatamiento. La ley que mencionamos, no fue sancionada jamás por ningún parlamento, tampoco promulgada por presidente alguno.

Por Gregorio A. Caro Figueroa para NDS |

Esa Ley de la discordia fue una preocupación constante de Joaquín V. González.
Esa Ley de la discordia fue una preocupación constante de Joaquín V. González.

Cuando comenzó a regir la Argentina no tenía un Poder Legislativo republicano para debatirla ni un Poder Ejecutivo reconocido para promulgarla. En el futuro, esos dos poderes, por sí mismos, no tendrán capacidad para derogarla. Pese a su vasto alcance, el texto de esta ley nunca fue escrito, carece de órgano de aplicación y no tiene padres conocidos.

Esa antigua norma es la Ley del odio o de las discordias internas. Bajo su imperio transcurrió gran parte del primer siglo de la Argentina independiente. En 1910, matizando el clima de euforia del Centenario, Joaquín V. González se atrevió a enunciarla, colocándola en ese balance como un pasivo, denunciándolo como una hidra feroz

Esa hidra feroz, “inspira la ferocidad y el odio de las conciencias más rectas, y asimilándose a la propia sangre, preside, asiste y satura todos los movimientos de la vida, en la guerra, en la paz, en las luchas civiles, en las tentativas orgánicas, en los graves conflictos exteriores”.

Sus raíces son profundas: se hunden en los violentos tiempos de la conquista y en los de las querellas en sociedad y en la administración colonial. También son lejanas: fueron quizás la más pesada carga del equipaje de ambiciosos conquistadores españoles, poseídos por un desmesurado “furor de mando”.

Es en ese último e íntimo recinto donde nace y crece esa hidra feroz que se empeñó en fracturar la Argentina en dos, retrasando un siglo la organización institucional y el crecimiento económico y cultural del país.

La imagen puede contener: 1 persona

Funesta enfermedad

González comprendió que ese “rasgo morboso” del odio y esa “funesta enfermedad” de la discordia interna y de los recurrentes enconos recíprocos, no eran patrimonio exclusivo del pasado argentino sino que constituían uno de los rasgos más marcados de América latina. Advirtió, exagerando, que “acaso en ninguno de sus pueblos echó raíces más hondas que en el pueblo argentino”.

Para imponer esa Ley y para encontrar una definición homogénea de identidad, era necesario quebrar la Argentina en dos, dibujándola como un damero en blanco y negro. A una se le adjudicó la condición de nacional. A otra, contrapuesta y antagónica, se le atribuyó lo antinacional. La construcción del país debía no fruto de la convivencia, sino de la destrucción de una de esas dos Argentinas.       

En el siglo XIX, esa Ley había regido de modo inflexible la vida política del país y a comienzos del siglo XX algunos realimentaban su vigencia en una Argentina en acelerado proceso de cambio, orgullosa de los avances logrados en las tres décadas anteriores, y confiada en ensanchar y mejorar su horizonte de sus expectativas.

González utilizó la palabra ley para reforzar su argumento pues ella estaba aún investida del prestigio del que la dotaron las ciencias, concepto que tomaron prestados algunos historiadores empeñados en hacer inteligible el pasado enunciando y sancionando leyes históricas inexorables y a gusto de sus ideologías.

Al bosquejar y arremeter contra esa tendencia, González no perdió de vista que ese mal nos excedía, traspasaba límites geográficos y el escenario histórico latinoamericano. No olvidó que aquella semilla del odio, y el tirano como uno de sus frutos, eran “tan antiguos como la humanidad misma” pero que, entre nosotros y bajo distintas máscaras, reaparecía una y otra vez.          

Esa pretensión era excesiva. El autor de “Mis montañas” lo sabía y, por eso mismo, atenuó el énfasis de ese término reemplazándolo por otros menos ambiciosos como constantes, tendencias, principios regulares o rasgos dominantes o condicionantes, extraídos de la desordenada y fragmentaria colección de acontecimientos y de ideas de escritores de la época.

La imagen puede contener: una o varias personas

Herencia realimentada y agravada

Con ese mismo ánimo, González prefirió despojar a su trabajo del tono de certeza, atribuyéndole a esa Ley carácter de hipótesis, e incluyendo a su esfuerzo dentro del género de ensayo crítico, de comprensión e interpretación antes que de historia juzgadora, aunque sí con pretensiones catequizadoras. 

Escrito cuando su autor tenía 47 años, a pedido del diario “La Nación” y publicado el 25 de mayo de 1910, “El juicio del siglo” se presentó como una síntesis reflexiva y “desapasionada” y un inventario crítico de los primeros cien años de la vida del país, distante de las historias partidistas.  

No se trataba de incurrir en prejuicios ni en “la vanidad regresiva” de los nacionalismos extremos. Tampoco de alimentar la  “vanagloria pueril”, ni de “entonar un canto a la grandeza ni a la gloria militar”. No se proponía ocultar los errores, defectos y fallas en que había incurrido la sociedad argentina durante aquel turbulento primer período. Su interés era elevar un monumento distinto: el que se asentara “sobre la verdad y la ciencia”. 

Esa Ley era una herencia y una recreación. Los conquistadores españoles la transportaron a América en sus baúles. Las dos Argentinas irreconciliables e irreductibles habrían sido un retoño de aquella teoría de las dos Españas, hechura y sustituto de la Inquisición, cuya larga sombra se proyectó a la España de las primeras décadas del siglo XX culminando en 1936 en la Guerra Civil.

En un chiste de Mingote, dos españoles discuten a los gritos sin escucharse mutuamente; de la boca de cada uno sale la misma exclamación: “¿Dos Españas? Sólo hay una: ¡la mía!”.

Hoguera de odios no extinguidos

Esa ceguera intelectual, descripta por Menéndez Pidal, que no fue capaz de reconocer el valor de los otros, degeneró en envidia. Luego, transformada en odio, impregnó el campo político, envenenó las relaciones personales y desembocó en guerra civil. Años después, otro historiador español resumirá ese drama de recíprocas negaciones: “Media España se ha pasado dos siglos barriendo la huella de los pasos de la otra media”.

En “Meditaciones del Quijote”, Ortega y Gasset ensayó una explicación: “Yo sospecho que, merced a causas desconocidas, la morada íntima de los españoles fue tomada tiempo hace por el odio, que permanece allí artillado, moviendo guerra al mundo. Ahora bien: el odio es un afecto que conduce a la aniquilación de los valores. Cuando odiamos algo, ponemos entre ello y nuestra intimidad un fiero resorte de acero que impide la fusión, siquiera transitoria, de la cosa con nuestro espíritu”. 

En tiempo más corto, aunque con parecido talante, los argentinos del siglo XIX siguieron ese mismo derrotero. En 1810, cuando todavía el país era un embrión y antes de que ningún poder pudiera adjudicarse tal condición y ninguna facción pudiera hacer pie, la Ley de la discordia entró en el escenario donde se desplegó el trágico final de Santiago de Liniers, de Cornelio Saavedra, “cuya memoria fue flagelada sin piedad”.     

El final de ambos, “mató en germen los dos términos vivientes de la ecuación política argentina, destinados a compenetrarse y a consolidarse para constituir el gobierno estable del futuro, y postergó por medio siglo de retardos, regresiones y desvíos, la hora tan anhelada de la organización nacional”, afirmó Joaquín V. González.

Rivadavia marchó al exilio y muere en el olvido y el destierro. San Martín se alejó de Buenos Aires “con infames e irreparables imputaciones”, muchas de ellas salidas del círculo rivadaviano. Con el fusilamiento de Dorrego se consumó un “crimen funesto para la Nación” que “ahondó en más profundos surcos el encono y el odio recíproco de las facciones”. Como en las clásicas, en nuestra historia, “los primeros muros se humedecieron con la sangre fraterna”. Ese hilo de sangre comenzó a atravesarla.

Un lastre que abruma

El cortejo fúnebre se completa con Francisco Ramírez cuya cabeza fue “resguardada con sal y envuelta en un cuero de oveja”; con Urquiza víctima de los “viejos odios locales no extinguidos”; con el Chacho Peñaloza, asesinato “cruel e inútil” de “un hombre rendido e indefenso”, y con el crimen de Benavides, Virasoro y Aberastain, tres gobernadores sanjuaninos “alevosamente sacrificados” de la mano del Caín criollo.

En el pasado argentino pesa la sombra espectral del traidor, del disidente. Muchos de los papeles oficiales argentinos del siglo XIX están cruzados por esa infamante palabra que, dice González, los dictadores arrojan sobre el rostro de sus adversarios por el solo delito de desconocer “su imperio personal (...) pues el carácter más genuino de la tiranía es la confusión entre la persona moral del Estado con la particular y privada del hombre que ha usurpado y reunido en una sola mano todos sus poderes”.

Esa Ley de la discordia fue una preocupación constante de Joaquín V. González. En sus últimos años siguió reflexionando sobre ella. Al repasar la historia argentina “la tara ancestral del odio se me apareció en su terrible desnudez y violencia”, escribió. Comprendió que esa Ley no puede ser derogada por un mero acto de voluntarismo o de autoridad. Su derogación es social. Más aún, es personal: comienza en el corazón de las personas.

Sólo se podrá hacerlo teniendo conciencia de sus efectos letales y a través de un riguroso aprendizaje del respeto mutuo, de la tolerancia, del diálogo, de la convivencia en paz, de admitir las opiniones diferentes.

Tal vez sea éste el más efectivo modo de derogar esa Ley de la discordia que revalidó crudamente su vigencia atizada por fanatizadas minorías que alimentaron el espiral de la violencia los trágicos años de 1970. La verdad, la historia no sesgada, el arrepentimiento y la justicia deben ser condiciones que permitan derogar y archivar definitivamente de esa Ley del odio, pesado lastre que abruma el pasado y el presente de la Argentina.-    

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Opiniones
Alfredo Olmedo, cuestionado en el Parlasur.

OPINIÓN

Al salteño imitador de Milei, las cosas tampoco le salen bien

Casi como un reflejo de lo que pasa en Argentina, que con las decisiones presidenciales generando incertidumbre social, inestabilidad laboral y política, convierten al país un un lugar difícil para vivir, esa situación -similar- se trasladó al Parlasur.


ÚLTIMAS NOTICIAS